AMI en el V Congreso Iberoamericano de Filosofía UNAM

AMI en el V Congreso Iberoamericano de Filosofía UNAM

La participación de la AMI en el V Congreso Iberoamericano de Filosofía: 5 Siglos de encuentros y divergencias presentó su experiencia de Educación en la cuidad, Comunalidad, Plan de vida comunitaria, En la facultad de Filosofía y Letras de la UNAM Ciudad Universitaria, Ciudad de México17 al 21 de junio de 2019.

Una de las tareas es realizar un diplomado, reafirmar los derechos indígenas que aporten para las leyes secundarias, en el tema educativo, cultural, social,   y se concretice en las políticas públicas.

La creencia como creadora de la realidad en el mundo indígena.
Ponente: Rocío Casariego Vázquez.
Educación comunitaria de los pueblos CDMX.
Ponentes: Emily Meza, Jafany Meza, Santos de la Cruz (Nahuatl)
La comunalidad viva.
Ponentes: Isaac Díaz (Otomí), Pedro González (Ayuuk), Javier García (Tutunakú)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada anterior V Congreso Iberoamericano de Filosofía: 5 Siglos de encuentros y divergencias
Entrada siguiente México le roba todo a indígenas: su agua, sus tierras y hasta su lengua