CONSEJO DE INTEGRACION MAYA PARA LA EDUCACIÓN Y EL DESARROLLO A.C.
En esta ocasión queremos informarles que el día domingo 03 de junio del año en curso, durante el amanecer el VOLKAN DE FUEGO DE GUATEMALA, inició su erupción por la mañana como habitualmente ocurre que cada año hace su propia erupción, entonces las comunidades que viven alrededor del volkán ya por sí están acostumbrados a este tipo de erupción, sin saber que después de unas horas más tarde dicho volkán empezó con una erupción enorme en la cual cayeron grandes cantidades de arena, ceniza, piedras de fuego en pocos minutos fue una tragedia para las comunidades aledañas, las personas y familias que lograron retirarse rápidamente del lugar de la tragedia y los que ya no pudieron huir del coloso volkán se quedaron bajo las toneladas de arena ceniza y lava de fuego, hasta este momento llevan rescatando como 150 cadáveres de niños, señoras y adultos mayores. Por este momento no podemos darles más información de la tragedia volkánica, en las redes sociales, por TV. Y medios de comunicación ustedes tendrán más información de los últimos acontecimientos de esta gran tragedia en Guatemala.
Por lo tanto el Consejo Maya en México y con otras asociaciones civiles en Guatemala; en México se ha formado una comisión de varias personas para apoyar la emergencia de los damnificados que se encuentran en 3 departamentos (estados) de Chimaltenango, Sacatepéquez y Escuintla. La otra semana viajarán 5 personas del consejo maya y algunos hermanos mexicanos para realizar un primer sondeo de consulta y diagnostico de la problemática y necesidades reales en la que se encuentren los habitantes sobrevivientes de la tragedia. Esto implica un trabajo organizacional para coordinar los apoyos solidarios tanto económicas, medicinas y granos básicos, por el momento solamente estamos realizando la recaudación solidaria económica de diferentes organismos, personas de buen corazón tanto de manera individual o colectiva para depositar en el banco HSBC, número de cuenta: 6218823369, a nombre del compañero: Manuel Gallardo Torres.
En próximos días les informaremos de otros mecanismos de establecer un centro de acopio en la ciudad de México, para tener donde recibir los apoyos de todas las personas que quieran solidarizarse con las comunidades afectadas en Guatemala.
Atentamente.
Rolando Perez Mejía (Maya)