
El primer acto público del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, a su llegada a México este domingo 21, a las 14:30 horas, será depositar una ofrenda floral en el Hemiciclo a Juárez, donde también cumplirá una guardia de honor.
El mandatario aymara tributará así un homenaje a su homólogo mexicano, zapoteco, a la par de recordar que fue Bolivia el primer país en reconocer la presidencia constitucional de Don Benito Juárez, en octubre de 1867, luego del fusilamiento en Querétaro del emperador Maximiliano de Habsburgo, en junio de ese año.
Unos minutos después, a eso de las 15 horas, recibirá la Llave de la Ciudad de manos del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, y será declarado Huésped Distinguido de la Ciudad de México en el edificio del Ayuntamiento, zócalo del Centro Histórico.
Se aguarda una concentración multitudinaria a partir de las tres de la tarde en el Jardín Hidalgo, plaza de Coyoacán, donde tendrá lugar un evento político-cultural de bienvenida al Presidente Evo Morales. Representantes de las 54 naciones originarias de México oficiarán un ritual precortesiano de consagración como el Tlatoani, dignidad equivalente a jefe mayor, y le ratificarán su calidad de Guía Motral de las naciones Originarias de America Latina, título que le confirieron en Tiwanacu (Bolivia) delegados indígenas de 14 países de la región el pasado 21 de enero, un día antes del inicio de su segundo mandato presidencial por 5 años.
Posteriormente, dos oradores, representantes de los movimientos indígenas y populares, antecederán al discurso del Mandatario visitante.
Por la noche, el Jefe de Gobierno del DF le ofrecerá una cena de honor. Morales Ayma partirá a Cancún al amanecer del lunes 22 para intervenir en la Cumbre Presidencial por la Unidad de América Latina y el Caribe.