10 Años Experiencia comunitaria y software Libre
En este libro consta la memoria del camino que se ha recorrido, construido mediante diálogos colectivos, no recupera la totalidad de las voces de quienes...
La Asamblea de Migrantes fortalece y trabaja la educación comunitaria indígena en base a la comunalidad, asi como fortalecer los lazos entre las comunidades indigenas de la Ciudad, y con ONG’s, instituciones educativas y de gobiernos locales.
1.- Capacitación y formación en base a la»Comunalidad Indígena» a organizaciones indígenas.
2.- Formación musical para la formación de Bandas Filarmónicas.
3.- Formación de Formadores en Software Libre.
4.- Cursos, Talleres y Conferencias.