Nuestras formas de identidad como pueblos indígenas corren el riesgo de desaparecer si no podemos transmitirlas plenamente a las futuras generaciones, partimos de descolonizar la investigación y construimos el pensamiento desde los pueblos a través de conversatorios, el estado debe reconocer los derechos pendientes con los pueblos indígenas, crear condiciones adecuadas para que las políticas públicas con pertinencia cultural tomen en cuenta nuestra voz.
Hacia una descolonización del pensamiento. Son vastos los aprendizajes que nos deja este conversatorio, uno de los más significativos se expresa en las coincidencias sobre...
Por: Francisco López Bárcenas La tierra no se vende! ¡Se ama y se defiende! Es el grito que invariablemente se escucha en marchas callejeras, reuniones...
La megadiversidad de México no solo es biológica, sino también cultural y lingüística. Existe un reconocimiento emergente de que la diversidad de la vida comprende...
Por: Laurentino Lucas Campo, Totonakú. Las primigenias sociedades, para realizar su vida, por muy básica que fuera, se valieron del conocimiento para identificar su mundo...
Protocolo de actuación para quienes imparten justicia en casos que involucren derechos de personas, comunidades y pueblos indígenas, que sin ser vinculante, busca ser una...