IV Congreso Internacional Formación en Educación y Docencia Intercultural en América Latina
IV CONGRESO INTERNACIONAL FORMACIÓN EN EDUCACIÓN Y DOCENCIA INTERCULTURAL EN AMÉRICA LATINA III Encuentro Internacional “Laboratorios Socionaturales Vivos y Milpas Educativas” I Seminario Internacional “Docencia Universitaria y Formación de Profesionales Indígenas. Retos para una descolonización académica” Del 14 al 16 de agosto de 2019Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM, México.…
México le roba todo a indígenas: su agua, sus tierras y hasta su lengua
Por: Carlos Vargas Sepúlveda Entrevista a: Yásnaya Elena Aguilar Gil, lingüista, escritora y activista. “¿Es posible imaginar otro futuro?”, se le pregunta a Yásnaya Elena Aguilar Gil, lingüista, escritora y activista. Ella dice que sí, que es necesario imaginar un mundo en el que pueblos y naciones puedan conseguir su…
AMI en el V Congreso Iberoamericano de Filosofía UNAM
La participación de la AMI en el V Congreso Iberoamericano de Filosofía: 5 Siglos de encuentros y divergencias presentó su experiencia de Educación en la cuidad, Comunalidad, Plan de vida comunitaria, En la facultad de Filosofía y Letras de la UNAM Ciudad Universitaria, Ciudad de México17 al 21 de junio…
V Congreso Iberoamericano de Filosofía: 5 Siglos de encuentros y divergencias
V CONGRESO IBEROAMERICANO DE FILOSOFÍA Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM Ciudad Universitaria, Ciudad de México17 al 21 de junio de 2019 Por diversidad y riqueza de perspectivas, así como por las destacadas trayectorias de muchos de sus participantes, el Congreso Iberoamericano de Filosofía, es actualmente, el más…
Perspectivas decoloniales sobre la educación
La educación es un espacio privilegiado para construir un relato social en la sociedad actual. Quizás uno de los más relevantes en tanto que juega con las etiquetas de la verdad, la certeza y la autoridad. Nuestras prácticas educativas, por tanto, deberían suponer una apuesta por la emancipación, la igualdad…