En mundo desde una perspectiva de identidad cultural
Programa El mundo desde los pueblos indígenas. Entrevista: Guillermo, estudios latinoamericanos. Ha colaborado en iniciativas de proyecto de educación en atención a la población indígena, el concepto de inclusión social tiene sus orígenes en Europa, ¿como se transforma el mundo de las relaciones sociales? consideran que es una metamorfosis, y…
El mundo desde la una perspectiva maya quiché
Programa El mundo desde los pueblos indígenas. Entrevista a: Rolando Pérez, Maya. Continuamos platicando del pueblo maya quiché, y lo que se comparte al mundo, la hermandad, debemos de seguir cultivando la solidaridad entre los pueblos, porque se ha ido perdiendo, nosotros como mayas lo hemos experimentado implica trabajar mucho,…
El mundo desde una perspectiva maya
Programa El mundo desde los pueblos indígenas. Entrevista a: Rolando Pérez, Maya. El maestro Rolando comparte su experiencia, es importante mostrarle al mundo aquí siguen los mayas, los mayas no se han extinguido, compartimos con todos los pueblos indígenas del mundo, desde Alaska hasta Argentina, platicar de la cosmovisión maya…
El mundo desde una perspectiva purepecha
Programa El mundo desde los pueblos indígenas. Entrevista a: Rolando Hernandez Dominguez, Purepecha. Para ser globales, tenemos que ser profundamente locales, el origen y la pertenencia es lo que nos dá equilibrio, lo que hace pertener a algo y no vivir en el aire, y los purepechas del siglo XXI…
Aportaciones de la comunidad zapoteca a la demarcación de Tlalpan
Programa No. 2 Aportes Culturales de la población indígena a la ciudad en la demarcación de Tlalpan. Comunidad Zapotecos de Analco. Conocer los aportes de los pueblos indígenas, aprender de todos a todos, y el respetar a todos, integrar y participar en la sociedad, se expone y todas las participaciones…