Convocatoria al II Foro de Transformación Social y Cultural: Tácticas, Estrategias y Métodos

Convocatoria al II Foro de Transformación Social y Cultural: Tácticas, Estrategias y Métodos

II-Foro-Transformacion-COALT

Sábado 31 de mayo de 2014, 10 am a 3 pm

Salón Heberto Castillo de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal
Esquina Allende y Donceles
Centro Histórico de la Ciudad de México

[audio:http://indigenasdf.org.mx/wp-content/uploads/2014/04/foro-transformacion-social.mp3|titles=foro-transformacion-social]Descargar audio

Objetivo

Dar continuidad al foro abierto sobre transformación social y cultural de México, para dialogar, intercambiar, integrar y combinar tácticas, estrategias y métodos de acción de las organizaciones que trabajan por la democracia, la paz, la justicia, la equidad, la fraternidad, los derechos humanos, la libertad y la felicidad del pueblo mexicano.

Ejes temáticos

Candidaturas independientes, organización comunitaria y alternativas para la transformación política

  • Alternativas para la transformación económica y laboral: salarios suficientes
  • Alternativas para la transformación educativa y cultural
  • Alternativas para la transformación energética y ecológica
  • Alternativas para la transformación de la seguridad social y la salud pública
  • Alternativas en derechos humanos, paz social y seguridad pública

Inscripción de ponencias, fecha límite 15 de mayo.

Las ponencias deben tener un máximo de 5 páginas tamaño carta en letra Arial 12, señalando título, autor, organización en que participa si es el caso, y eje(s) temático(s) en que desea ser clasificada. Las ponencias deben enviarse antes del 15 de mayo de 2014 al correo-e info@coalt.mx. Todos los ponentes deben presentarse puntuales a las 10 am el día 31 de mayo en la sede del evento. El tiempo de exposición de cada ponencia será hasta de 12 minutos, después de los cuales el público podrá hacer hasta 3 preguntas o comentarios con duración máxima de 1 minuto cada uno y el ponente tendrá hasta 3 minutos para expresar su respuesta. Se integrarán mesas de trabajo con bloques de 6 a 7 ponencias, cuya relatoría y conclusiones se presentará en la sesión plenaria.
[audio:http://indigenasdf.org.mx/wp-content/uploads/2014/04/foro-transformacion-social.mp3|titles=foro-transformacion-social]Descargar audio

Mayores informes: info@coalt.mx

www.coalt.mx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada anterior Protocolo de actuación para quienes imparten justicia en casos que involucren derechos de personas, comunidades y pueblos indígenas
Entrada siguiente Cierran a una radio comunitaria en Mérida