• Inicio
  • AMICDMX
  • Contacto
Top Menu
  • Iniciativas
  •   Banda Filarmónica Infantil
  •   Curso de Lenguas Indigenas
  •   Cursos y Talleres
  •   Espacio Comunitario
  •   Actividades
  • Formación
  •   Educación Comunitaria
  •   Principios
  • Gobernabilidad
  •   Publicaciones
  •   Pensamiento Indígena Contemporaneo
  • Cooperativa
  • Tecnología
  •   Herrramientas WEB
  •   Centro de Investigación en Software Indígena
  • Video
  • Radio
  •   Serie Aportes culturales de los pueblos Indigenas en la demarcación de Tlalpan
  •   Serie Derecho de los Pueblos Indigenas a la Ciudad
  •   Serie El mundo desde los pueblos indígenas
Indigenas CDMX
Indigenas CDMX

AMICDMX
  • Iniciativas
    Proyectos
    • Banda Filarmónica Infantil
    • Curso de Lenguas Indigenas
    • Cursos y Talleres
    • Espacio Comunitario
    • Actividades
  • Formación
    Educación Comunitaria
    • Educación Comunitaria
    • Principios
  • Gobernabilidad
    Pertinencia Cultural
    • Publicaciones
    • Pensamiento Indígena Contemporaneo
  • Cooperativa
    Productos y Servicios
  • Tecnología
    Software Indígena
    • Herrramientas WEB
    • Centro de Investigación en Software Indígena
  • Video
  • Radio
    En Linea
    • Serie Aportes culturales de los pueblos Indigenas en la demarcación de Tlalpan
    • Serie Derecho de los Pueblos Indigenas a la Ciudad
    • Serie El mundo desde los pueblos indígenas
← Previous
Next →

IMG_3807

Published 21 febrero, 2019 at 1024 × 683 in Derechos de los Pueblos Indigenas en la Ciudad de México.

No Comments Yet

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actividades
  • Banda Filarmónica Infantil
  • Centro de Investigación en Software Indígena
  • Cooperativa
  • Curso de Lenguas Indigenas
  • Cursos y Talleres
  • Educación Comunitaria
  • Espacio Comunitario
  • Formación
  • Gobernabilidad
  • Herrramientas WEB
  • Iniciativas
  • Pensamiento Indígena Contemporaneo
  • Principios
  • Publicaciones
  • Radio
  • Serie Aportes culturales de los pueblos Indigenas en la demarcación de Tlalpan
  • Serie Derecho de los Pueblos Indigenas a la Ciudad
  • Serie El mundo desde los pueblos indígenas
  • Tecnología
  • TV
  • Video

RSS Noticias

  • Jesuitas llaman a “diálogo nacional” para detener el río de sangre que recorre el país 30 junio, 2022 Comunicacion
  • Red de Mujeres Lesbianas acompaña y acuerpa a otras mujeres diversas en el Istmo de Tehuantepec 30 junio, 2022 Comunicacion
  • Aplican Ley Olimpia en Oaxaca: 6 años de prisión por difundir ‘pack’ 30 junio, 2022 Comunicacion
  • Alertan sobre amenazas de muerte contra observadores de derechos humanos en Chiapas 30 junio, 2022 Comunicacion
  • Asesinan a periodista Antonio de la Cruz en Tamaulipas, criticó al gobierno local 30 junio, 2022 Comunicacion
  • Confirma tribunal prisión a Luis Cárdenas Palomino por tortura 30 junio, 2022 Comunicacion
  • Dos afromexicanos, torturados e injustamente encarcelados desde hace más de una década (Video) 29 junio, 2022 Comunicacion
  • Mixtecos temen encontrar más familiares entre víctimas en tráiler de Texas 29 junio, 2022 Comunicacion
  • Cientos de comunidades de la Sierra Norte de Puebla le cierran el paso a minería 29 junio, 2022 Comunicacion
  • “Aguas Blancas” en el limbo jurídico; a 27 años no hay ningún detenido por la masacre 29 junio, 2022 Comunicacion

Videos

Fernando Huanacuni: Buen Vivir - Vivir Bien

Segregación Población Indígena CDMX

Actividades

  • Tata Petu janhaskati Jefe Pedro el sabio
    Tata Petu janhaskati Jefe Pedro el sabio
  • Bandas de viento en la Ciudad de México. Espacio sonoro, memoria y expresiones religiosas indígenas
    Bandas de viento en la Ciudad de México. Espacio sonoro, memoria y expresiones religiosas indígenas
  • 2do Congreso Internacional de Procesamiento de Lenguaje Natural para las Lenguas Indígenas (PLN Indígenas 2021) – Virtual 
    2do Congreso Internacional de Procesamiento de Lenguaje Natural para las Lenguas Indígenas (PLN Indígenas 2021) – Virtual 

Gobernabilidad

  • Tata Petu janhaskati Jefe Pedro el sabio
    Tata Petu janhaskati Jefe Pedro el sabio
    21 febrero, 2022 - No Comment
  • Diagnóstico de consumo cultural y diálogo de saberes
    Diagnóstico de consumo cultural y diálogo de saberes
    8 febrero, 2021 - No Comment
  • Apropiación cultural, otra forma de extractivismo en las comunidades Indígenas
    Apropiación cultural, otra forma de extractivismo en las comunidades Indígenas
    15 diciembre, 2020 - No Comment

Formación Comunitaria

  • Tata Petu janhaskati Jefe Pedro el sabio
    Tata Petu janhaskati Jefe Pedro el sabio
    21 febrero, 2022 - No Comment
  • Apropiación cultural, otra forma de extractivismo en las comunidades Indígenas
    Apropiación cultural, otra forma de extractivismo en las comunidades Indígenas
    15 diciembre, 2020 - No Comment
  • Entrevista FLoriberto Díaz 1984
    Entrevista FLoriberto Díaz 1984
    6 octubre, 2020 - No Comment

Comentarios recientes

  • Nelson en Organizaciones Indígenas en Mexico
  • Dana Valenzuela en Diplomado en linea Cosmovisión y Paradigma de Vida Indígena
  • jav jav en Asamblea de Red de Cooperativas Culturales de la Ciudad de México
  • Laura Vergara Crespo en Importancia de hablar y enseñar una lengua originaria
  • Andrea Lopez en El concepto de sumak kawsai (buen vivir) y su correspondencia con el bien común de la humanidad
Copyright ©2022. Indigenas CDMX
  • Inicio
  • AMICDMX
  • Contacto

Mesocolumn Theme by Dezzain
  • Iniciativas
  • Formación
  • Gobernabilidad
  • Cooperativa
  • Tecnología
  • Video
  • Radio