• Inicio
  • AMICDMX
  • Contacto
Top Menu
  • Iniciativas
  •   Banda Filarmónica Infantil
  •   Curso de Lenguas Indigenas
  •   Cursos y Talleres
  •   Espacio Comunitario
  •   Actividades
  • Formación
  •   Educación Comunitaria
  •   Principios
  • Gobernabilidad
  •   Publicaciones
  •   Pensamiento Indígena Contemporaneo
  • Cooperativa
  • Tecnología
  •   Herrramientas WEB
  •   Centro de Investigación en Software Indígena
  • Video
  • Radio
  •   Serie Aportes culturales de los pueblos Indigenas en la demarcación de Tlalpan
  •   Serie Derecho de los Pueblos Indigenas a la Ciudad
  •   Serie El mundo desde los pueblos indígenas
Indigenas CDMX
Indigenas CDMX

AMICDMX
  • Iniciativas
    Proyectos
    • Banda Filarmónica Infantil
    • Curso de Lenguas Indigenas
    • Cursos y Talleres
    • Espacio Comunitario
    • Actividades
  • Formación
    Educación Comunitaria
    • Educación Comunitaria
    • Principios
  • Gobernabilidad
    Pertinencia Cultural
    • Publicaciones
    • Pensamiento Indígena Contemporaneo
  • Cooperativa
    Productos y Servicios
  • Tecnología
    Software Indígena
    • Herrramientas WEB
    • Centro de Investigación en Software Indígena
  • Video
  • Radio
    En Linea
    • Serie Aportes culturales de los pueblos Indigenas en la demarcación de Tlalpan
    • Serie Derecho de los Pueblos Indigenas a la Ciudad
    • Serie El mundo desde los pueblos indígenas
Home » Actividades » You are reading »

Foro de las comunidades y pueblos indígenas de Oaxaca

indigenas.cdmx 21 marzo, 2018 Foro de las comunidades y pueblos indígenas de Oaxaca2018-03-21T11:15:56-06:00 Actividades No Comment

 

No Comments Yet

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

« 1er Encuentro de Pueblos Originarios y Comunidades Indígenas
1er Encuentro de PUEBLOS Y BARRIOS ORIGINARIOS DE TLALPAN »

Categorías

  • Actividades
  • Banda Filarmónica Infantil
  • Centro de Investigación en Software Indígena
  • Cooperativa
  • Curso de Lenguas Indigenas
  • Cursos y Talleres
  • Educación Comunitaria
  • Espacio Comunitario
  • Formación
  • Gobernabilidad
  • Herrramientas WEB
  • Iniciativas
  • Pensamiento Indígena Contemporaneo
  • Principios
  • Publicaciones
  • Radio
  • Serie Aportes culturales de los pueblos Indigenas en la demarcación de Tlalpan
  • Serie Derecho de los Pueblos Indigenas a la Ciudad
  • Serie El mundo desde los pueblos indígenas
  • Tecnología
  • TV
  • Video

RSS Noticias

  • Llaman a triquis a privilegiar el diálogo para resolver conflictos 25 mayo, 2022 Comunicacion
  • Acción Urgente: Asesinan a Humberto Valdovinos, defensor del territorio y el pueblo afromexicano en la Costa de Oaxaca 25 mayo, 2022 Comunicacion
  • Cruz Sánchez y Reyes Amaya: 15 años después de su desaparición, sigue la impunidad del Estado 25 mayo, 2022 Comunicacion
  • Reportan primer caso sospechoso de Hepatitis Aguda en un niño de Oaxaca 25 mayo, 2022 Comunicacion
  • ¿Qué les paso a las abejas? Plaguicidas y monocultivos matan a abejas: UNAM (Video) 25 mayo, 2022 Comunicacion
  • Recordar a Rubén Jaramillo, a 60 años de su ejecución por militares 25 mayo, 2022 Comunicacion
  • La migrante Maya-Chuj Juana Alonzo logró su libertad y regresó con su familia 23 mayo, 2022 Comunicacion
  • La activista mixteca Mitzy Cortés gana Citizen Award 2022; “es un compromiso colectivo”, afirma 23 mayo, 2022 Comunicacion
  • Exigen justicia por feminicidio de la activista Cecilia Monzón en Puebla 23 mayo, 2022 Comunicacion
  • La lucha de guardianes del agua contra fábricas de carne de puerco en Yucatán 23 mayo, 2022 Comunicacion

Segregación Población Indígena CDMX

Actividades

  • Tata Petu janhaskati Jefe Pedro el sabio
    Tata Petu janhaskati Jefe Pedro el sabio
  • Bandas de viento en la Ciudad de México. Espacio sonoro, memoria y expresiones religiosas indígenas
    Bandas de viento en la Ciudad de México. Espacio sonoro, memoria y expresiones religiosas indígenas
  • 2do Congreso Internacional de Procesamiento de Lenguaje Natural para las Lenguas Indígenas (PLN Indígenas 2021) – Virtual 
    2do Congreso Internacional de Procesamiento de Lenguaje Natural para las Lenguas Indígenas (PLN Indígenas 2021) – Virtual 

Gobernabilidad

  • Tata Petu janhaskati Jefe Pedro el sabio
    Tata Petu janhaskati Jefe Pedro el sabio
    21 febrero, 2022 - No Comment
  • Diagnóstico de consumo cultural y diálogo de saberes
    Diagnóstico de consumo cultural y diálogo de saberes
    8 febrero, 2021 - No Comment
  • Apropiación cultural, otra forma de extractivismo en las comunidades Indígenas
    Apropiación cultural, otra forma de extractivismo en las comunidades Indígenas
    15 diciembre, 2020 - No Comment

Formación Comunitaria

  • Tata Petu janhaskati Jefe Pedro el sabio
    Tata Petu janhaskati Jefe Pedro el sabio
    21 febrero, 2022 - No Comment
  • Apropiación cultural, otra forma de extractivismo en las comunidades Indígenas
    Apropiación cultural, otra forma de extractivismo en las comunidades Indígenas
    15 diciembre, 2020 - No Comment
  • Entrevista FLoriberto Díaz 1984
    Entrevista FLoriberto Díaz 1984
    6 octubre, 2020 - No Comment

Comentarios recientes

  • Nelson en Organizaciones Indígenas en Mexico
  • Dana Valenzuela en Diplomado en linea Cosmovisión y Paradigma de Vida Indígena
  • jav jav en Asamblea de Red de Cooperativas Culturales de la Ciudad de México
  • Laura Vergara Crespo en Importancia de hablar y enseñar una lengua originaria
  • Andrea Lopez en El concepto de sumak kawsai (buen vivir) y su correspondencia con el bien común de la humanidad
Copyright ©2022. Indigenas CDMX
  • Inicio
  • AMICDMX
  • Contacto

Mesocolumn Theme by Dezzain