La descolonización de México no se ha realizado. Se afirma que la colonia terminó entre 1810 a 1821, que es cuando se declara la independencia. Pero la descolonización profunda y el reconocimiento de la “plebe”, de la “naquiza”, de los “pobres”, de los “totonacos”, de los “nacos”, etc., que son como 70 millones en este país, no se ha efectuado. El Instituto Nacional Indigenista trataba de buscar una vía pacífica, de construcción de una relación interétnica justa no violenta, pero no la hemos terminado de construir, cuesta mucho trabajo, no es que los indios, o la indiada no quieran, los que no quieren son los otros, la sociedad dominante, considero que es ese el meollo del problema. Una relación intercultural no es un invento antropológico. En una propuesta viable para la convivencia pacífica y creativa de nuestra sociedad nacional y de la humanidad en general.
Leer artículo La descolonización