Niños mayas podrán llevar huipil a la escuela en vez de uniforme
Lo que hace esclavo a los racistas y discriminadores es su propia ignorancia. Ante la ignorancia de un racista o discriminador, plantéale el conocimiento, pues los conocimientos combaten la ignorancia”. [Efrén Diego Domingo]
II. El derecho a usar el traje tradicional maya en el Derecho Internacional.
El respeto a los derechos colectivos de los pueblos indígenas obliga a iniciar una lucha legal y política basada en el conocimiento. Para contribuir al alcance de ese conocimiento, describo algunas disposiciones de ley que reconocen y garantizan el uso del traje
tradicional autóctono.
Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo
Uno de los principios básicos del Convenio es el respeto a las culturas (idiomas, trajes tradicionales, creencias), formas de vida y organizaciones e instituciones tradicionales de los pueblos indígenas y tribales. El Convenio en su artículo 2.2.b, establece la obligación de los gobiernos de desarrollar acciones que deberán incluir medidas que promuevan la plena efectividad de los derechos sociales, económicos y culturales de los pueblos, respetando su identidad social y cultural, sus costumbres y tradiciones, y sus instituciones. El artículo 3, inciso 1 dice también que: “Los pueblos indígenas y tribales deberán gozar plenamente de los derechos humanos y libertades fundamentales, sin obstáculos ni discriminación.”
Por ello la AMI exige Promoción y respeto al uso del traje indígena en los establecimientos educativos. En todos los establecimientos educativos OFICIALES Y PRIVADOS de la República Mexicana, se debe PROMOVER Y RESPETAR EL USO DEL TRAJE INDÍGENA por los (as) estudiantes, maestros (as), personal técnico y administrativo, en las actividades docentes, cívicas, sociales, protocolarias y otras, sin restricción alguna, asi como la libertad de utilizar TRAJES INDÍGENAS POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES y miembros de la comunidad educativa.
Invitamos a todas las comunidades indígenas del país a que utilicen sus propios trajes tradicionales en las escuelas de su comunidad.
En referencia a la publicación de SDP Noticias.