0 0
Read Time:1 Minute, 19 Second

Serie Voz y pensamiento de los indígenas en las ciudades y en los medios alternativos

Programa No.16

Entrevista: Barbara Segundo, Leticia Aparicio, Pedro Gonzalez, Ciudad de México.

Nos platican experiencias de migración y las formas de hacer justica y mucho que dar a este nuevo sistema, a que se pueda crear unos tribunales por personas que conozcan los procesos normativos.

Nos comentan experiencias y reflexiones con quienes hemos caminado durante un largo tiempo, compañeros de diferentes pueblos acerca de estudio de las problemáticas de los pueblos residentes en la ciudad de México con investigación participativa, la raíz es mucho mas profunda tiene que ver con el odio con el desprecio que se le ve a las comunidades indígenas, con una profunda discriminación, hay que trabajar legislación, trabajar marco jurídico y con la sociedad, aprendamos que de la diversidad podemos crecer, no tenerle miedo al que viste su huipil, su ropa, no tenerle miedo a esa diversidad, se dice que a los indígenas hay que hacerlos gente de razón, pero la sociedad en general no razona con los pueblos, la propuesta es que haya participación desde los indígenas, congresos y diplomados de profesionistas indígenas, compartiendo con los académicos, y llevar estas experiencias hacia todos, para diversificar la mirada, en espacios urbanos y comunidades. Debe de haber un cambio de mentalidad de las autoridades no basta de estos derechos solamente estén reflejados en la ley suprema.

[audio:http://www.ivoox.com/programa-no-16-politicas-publicas-feria_md_9405855_1.mp3?t=laijopygd6Kvpw%3D%3D|titles=Politicas públicas de comunidades indígenas en el DF]

Descargar audio

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %