Reproducción de los valores culturales en la ciudad de México

Reproducción de los valores culturales en la ciudad de México

Serie Voz y pensamiento de los indígenas en las ciudades y en los medios alternativos

Programa No. 7

Entrevista: Nahid Elizabeth López Sanchez, Otomi, Estudiante de la Licenciatura de Antropología Social en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa.

Mi padre es originario del Estado de Hidalgo, y habla la lengua Otomí. Al conocer su historia de vida poco a poco me comienzan a interesar temas relacionados con la cultura de los pueblos originarios como sus tradiciones y su lengua madre, desafortunadamente mi padre nunca me enseño su lengua madre, las causas fueron diversas, sin embargo la idea que más escandalo me hizo y que a su vez despertó un mayor interés para trabajar los temas antes mencionados, fue cuando mi padre me habló sobre la poca utilidad que tiene el hablar una lengua indígena y que en especial enseñársela a los hijos. Entonces me dije ¿será esto cierto? , ¿Por qué mi papá piensa esto? ¿Qué historia hay de tras de su presente?; y la más importante, SI MI PADRE ES LA ULTIMA PERSONA EN MI FAMILIA CON MAYOR CONOCIMIENTO EN LA LENGUA OTOMÍ, ¿Qué puedo hacer para que esta herencia lingüística no se pierda? …

[audio:http://www.ivoox.com/programa-no-7-lengua-otomi-nahid_md_9394519_1.mp3?t=laijopyffaevow%3D%3D|titles=Programa No.7 Reproducción de los valores culturales en la ciudad de México]

Descargar audio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada anterior Identidad Indígena
Entrada siguiente Declaración de la cumbre de los Pueblos Indígenas