• Inicio
  • AMICDMX
  • Contacto
Top Menu
  • Iniciativas
  •   Banda Filarmónica Infantil
  •   Curso de Lenguas Indigenas
  •   Cursos y Talleres
  •   Espacio Comunitario
  •   Actividades
  • Formación
  •   Educación Comunitaria
  •   Principios
  • Gobernabilidad
  •   Publicaciones
  •   Pensamiento Indígena Contemporaneo
  • Cooperativa
  • Tecnología
  •   Herrramientas WEB
  •   Centro de Investigación en Software Indígena
  • Video
  • Radio
  •   Serie Aportes culturales de los pueblos Indigenas en la demarcación de Tlalpan
  •   Serie Derecho de los Pueblos Indigenas a la Ciudad
  •   Serie El mundo desde los pueblos indígenas
Indigenas CDMX
Indigenas CDMX

AMICDMX
  • Iniciativas
    Proyectos
    • Banda Filarmónica Infantil
    • Curso de Lenguas Indigenas
    • Cursos y Talleres
    • Espacio Comunitario
    • Actividades
  • Formación
    Educación Comunitaria
    • Educación Comunitaria
    • Principios
  • Gobernabilidad
    Pertinencia Cultural
    • Publicaciones
    • Pensamiento Indígena Contemporaneo
  • Cooperativa
    Productos y Servicios
  • Tecnología
    Software Indígena
    • Herrramientas WEB
    • Centro de Investigación en Software Indígena
  • Video
  • Radio
    En Linea
    • Serie Aportes culturales de los pueblos Indigenas en la demarcación de Tlalpan
    • Serie Derecho de los Pueblos Indigenas a la Ciudad
    • Serie El mundo desde los pueblos indígenas
← Previous
Next →

DSC00058.resized

Published 6 julio, 2014 at 358 × 150 in Proceso de construcción de identidad y sentido de pertenencia.

No Comments Yet

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actividades
  • Banda Filarmónica Infantil
  • Centro de Investigación en Software Indígena
  • Cooperativa
  • Curso de Lenguas Indigenas
  • Cursos y Talleres
  • Educación Comunitaria
  • Espacio Comunitario
  • Formación
  • Gobernabilidad
  • Herrramientas WEB
  • Iniciativas
  • Pensamiento Indígena Contemporaneo
  • Principios
  • Publicaciones
  • Radio
  • Serie Aportes culturales de los pueblos Indigenas en la demarcación de Tlalpan
  • Serie Derecho de los Pueblos Indigenas a la Ciudad
  • Serie El mundo desde los pueblos indígenas
  • Tecnología
  • TV
  • Video

RSS Noticias

  • “Belegui”, una iniciativa que busca proteger mujeres migrantes en el Istmo 5 agosto, 2022 Comunicacion
  • Recomendamos cine: Nudo Mixteco y otras producciones hechas por mujeres y nominadas al Ariel 5 agosto, 2022 Comunicacion
  • Oaxaca enfrenta crisis climática sin presupuesto para adaptación 5 agosto, 2022 Comunicacion
  • Denuncian detención y amenazas contra Marco Antonio Suástegui Muñoz, vocero del CECOP 5 agosto, 2022 Comunicacion
  • Desplazados en Guerrero exigen la liberación de dos ecologistas; rechazan tinacos y láminas que envió gobierno 5 agosto, 2022 Comunicacion
  • Empresario de minera siniestrada de Coahuila tiene vínculos con derecha de Guatemala 5 agosto, 2022 Comunicacion
  • 10 mineros atrapados en pozo de carbón; pertenece a cacique que vende a CFE 4 agosto, 2022 Comunicacion
  • AMLO avala “Modelo Oaxaca” y desestima gastos excesivos en la imagen de Alejandro Murat 4 agosto, 2022 Comunicacion
  • Denuncian a PEMEX por derrame de hidrocarburos en comunidades indígenas de la cuenca del Grijalva 4 agosto, 2022 Comunicacion
  • Se cumplen 19 años de la conformación de Caracoles zapatistas 4 agosto, 2022 Comunicacion

Videos

Fernando Huanacuni: Buen Vivir - Vivir Bien

Segregación Población Indígena CDMX

Actividades

  • Tata Petu janhaskati Jefe Pedro el sabio
    Tata Petu janhaskati Jefe Pedro el sabio
  • Bandas de viento en la Ciudad de México. Espacio sonoro, memoria y expresiones religiosas indígenas
    Bandas de viento en la Ciudad de México. Espacio sonoro, memoria y expresiones religiosas indígenas
  • 2do Congreso Internacional de Procesamiento de Lenguaje Natural para las Lenguas Indígenas (PLN Indígenas 2021) – Virtual 
    2do Congreso Internacional de Procesamiento de Lenguaje Natural para las Lenguas Indígenas (PLN Indígenas 2021) – Virtual 

Gobernabilidad

  • Tata Petu janhaskati Jefe Pedro el sabio
    Tata Petu janhaskati Jefe Pedro el sabio
    21 febrero, 2022 - No Comment
  • Diagnóstico de consumo cultural y diálogo de saberes
    Diagnóstico de consumo cultural y diálogo de saberes
    8 febrero, 2021 - No Comment
  • Apropiación cultural, otra forma de extractivismo en las comunidades Indígenas
    Apropiación cultural, otra forma de extractivismo en las comunidades Indígenas
    15 diciembre, 2020 - No Comment

Formación Comunitaria

  • Tata Petu janhaskati Jefe Pedro el sabio
    Tata Petu janhaskati Jefe Pedro el sabio
    21 febrero, 2022 - No Comment
  • Apropiación cultural, otra forma de extractivismo en las comunidades Indígenas
    Apropiación cultural, otra forma de extractivismo en las comunidades Indígenas
    15 diciembre, 2020 - No Comment
  • Entrevista FLoriberto Díaz 1984
    Entrevista FLoriberto Díaz 1984
    6 octubre, 2020 - No Comment

Comentarios recientes

  • Ma. Isabel Bardales Sánchez en Antecedentes del Solfeo de Niños
  • Blanca Lopez en La Banda Filarmónica Infantil Indígena invita a su nueva presentación
  • Blanca Lopez en Presentaciones
  • Ana Luisa Salas Carrillo en Antecedentes del Solfeo de Niños
  • ILSE ALMAZÁN EGUILUZ en Proyecto Edificio Indígena
Copyright ©2022. Indigenas CDMX
  • Inicio
  • AMICDMX
  • Contacto

Mesocolumn Theme by Dezzain
  • Iniciativas
  • Formación
  • Gobernabilidad
  • Cooperativa
  • Tecnología
  • Video
  • Radio