Libera tu radio con la red de radios comunitarias y software libre
Por: Apolinar González Gómez Compartimos esta iniciativa de la Red de Radios Comunitarias y Software Libre, han echo un gran esfuerzo de desarrollo de aplicaciones para hacer radio por internet, en especial a esta distribución de Linux de sistema operativo EterTICs Kuntur facilita la implementación de aplicaciones, tiene integrado una…
Asamblea de Red de Cooperativas Culturales de la Ciudad de México
Se llevó a cabo la asamblea informativa el día sábado 6 de abril en la Casa de Cultura Las Jarillas de acuerdo al orden del día, al dar inicio se realizó un ceremonia ritual nahualt, y se continuó para presentar las actividades y experiencias del año pasado, de espacios donde…
El mundo desde los pueblos indígenas
Serie El mundo desde los pueblos indígenas. Programa 1 Entrevista a Rolando - Purepecha. Programa 2 Entrevista a Rolando - Maya. Programa 3 Entrevista a Rolando - Maya. Programa 4 Entrevista a Guillermo - tema etnocidio cultural. Programa 5 Entrevista a Oswaldo Cruz - Mixteco. Programa 6 Entrevista a CNI…
Derechos de los Pueblos Indigenas en la Ciudad de México
Serie: Derechos de los Pueblos Indígenas en la Ciudad de México. Cápsula 1 Artículo 57 traducción ayuujk. Cápsula 2 Artículo 57 Traducción. Cápsula 3 Participación en la constitución de la CDMX. Cápsula 4 La constitución artículo 57 Pueblos indígenas. Cápsula 5 Concepto de Pueblo Indígena. Cápsula 6 Derecho de los…
Presentación Segregación de la población indígena en la ciudad de México
Programa El mundo desde los pueblos indígenas. Entrevista a: Gustavo Ovando, Presentación Segregación de la población indígena en la ciudad de México. La investigación de Gustavo Ovando demuestra que existen agrupamientos o clusters estatistamente significativos de gente indígena viviendo en áreas específicas de la ciudad. Estas áreas han sido históricamente…