Diagnóstico de consumo cultural y diálogo de saberes
Diagnóstico cultural de la población que habita en Milpa Alta para ofrecer servicios culturales con pertinencia cultural, social y económica Identificar las áreas de oportunidad (de consumo cultural) para los artistas y creadores culturales, diagnóstico de necesidades, saberes y aportes culturales de la comunidad, que sirva de base para la…
Perspectivas decoloniales sobre la educación
La educación es un espacio privilegiado para construir un relato social en la sociedad actual. Quizás uno de los más relevantes en tanto que juega con las etiquetas de la verdad, la certeza y la autoridad. Nuestras prácticas educativas, por tanto, deberían suponer una apuesta por la emancipación, la igualdad…
¿Descolonizar la escuela? Estrategias indígenas en el Pacífico insular.
¿Descolonizar la escuela? Estrategias indígenas en el Pacífico insular. Estudios de Marie Salaün en Nueva Caledonia, Polinesia Francesa y Hawái. Baronnet, Bruno & Ma. del Pilar Ortiz (coords.)Buenos Aires: Elaleph, UAIS/UAIM, 2018, 136 p. Descolonizar la escuela_completo Mas información
Gobernabilidad desde los pueblos indígenas en las ciudades
Pertinencia Cultural, No estamos lejos de lo que hemos denominado “etnocidio cultural”. Nuestras formas de identidad están en riesgo sino se pueden heredar y transmitir plenamente a las futuras generaciones que nacen ya en la ciudad. Reflexionamos y analizamos, aportamos nuestras ideas para que se evidencie qué tanto los programas…
Cosmovisión Indígena Contemporánea
Hacia una descolonización del pensamiento. Son vastos los aprendizajes que nos deja este conversatorio, uno de los más significativos se expresa en las coincidencias sobre la concepción de lo sagrado entre los distintos pueblos, a partir de la imagen simbólica de los cerros y montañas que son una constante no…