Diagnóstico de consumo cultural y diálogo de saberes
Diagnóstico cultural de la población que habita en Milpa Alta para ofrecer servicios culturales con pertinencia cultural, social y económica Identificar las áreas de oportunidad (de consumo cultural) para los artistas y creadores culturales, diagnóstico de necesidades, saberes y aportes culturales de la comunidad, que sirva de base para la…
Apropiación cultural, otra forma de extractivismo en las comunidades Indígenas
Por: Sócrates Vasquez y Avexnim Cojtí Los Pueblos Indígenas en el mundo, siguen resistiendo y reinventando las formas de mantener sus formas de vida ante los embates de una civilización cada vez más en decadencia, cimentada en la idea del antropocentrismo y del libre mercado, destruyendo a la naturaleza para…
Entrevista FLoriberto Díaz 1984
Entrevista realizado 26 de noviembre de 1984, FLoriberto Díaz, platica sobre la historia de pueblo Mixe, los antecedentes de la reunión de autoridades Mixes, ¿Quien es pueblo Mixe?, que caracteriza y como se ha ido conformando. La historia se pierde en el tiempo poco se recuerda, todos sabemos que la…
Pueblos indígenas y racismo cotidiano Racismo
Por: Judith Bautista Pérez Para responder quiénes somos los pueblos indígenas, en Titsa qui’rhiú (zapoteco de la variante Ixtlán de la Sierra Norte de Oaxaca) usamos el vocablo leétsi, con el que nos referimos a una pertenencia común, a una historia que incluye mitos fundacionales que estructuran y dan sentido…
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: un festejo sin festejados
Por: Francisco López Bárcenas La existencia del Día Internacional de los Pueblos Indígenas y los festejos que la clase política realiza en esa fecha siempre me ha parecido una burla hacia ellos. Se me figura como un cumpleaños donde el cumpleañero no está presente porque no se le invitó a…