Tata Petu janhaskati Jefe Pedro el sabio
Por: Dr. Rolando Hernández Domínguez (Purepecha) Tata Petu wékaxakakini sani wantap’ani na enka jucha p’orheecha wantonskurhik’a jimpoka isï jinteesti juchari eratsikwa ka juchari p’ikuarherakwa sani yónisti ya ekari marutarhu isï…
Bandas de viento en la Ciudad de México. Espacio sonoro, memoria y expresiones religiosas indígenas
La Mtra. Adriana Aguayo Ayala de una Universidad Autónoma de México realizó esta investigación publicado en el libro Caminando en los espacios de la memoria y lo comparte para las…
2do Congreso Internacional de Procesamiento de Lenguaje Natural para las Lenguas Indígenas (PLN Indígenas 2021) – Virtual
LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO y la Association for Minorities in Natural Language Processing - AMNLP Convoca al: 2do Congreso Internacional de Procesamiento de Lenguaje Natural para…
Miyotl: Aprende una lengua Mexicana
Esta aplicación para dispositivos moviles ha sido desarrollado por un equipo de estudiantes de la Universidad de Chapingo, una App que busca preservar las lenguas mexicanas, Miyotl es una una…