Apropiación cultural, otra forma de extractivismo en las comunidades Indígenas
Por: Sócrates Vasquez y Avexnim Cojtí Los Pueblos Indígenas en el mundo, siguen resistiendo y reinventando las formas de mantener sus formas de vida ante los embates de una civilización cada vez más en decadencia, cimentada en la idea del antropocentrismo y del libre mercado, destruyendo a la naturaleza para…
Entrevista FLoriberto Díaz 1984
Entrevista realizado 26 de noviembre de 1984, FLoriberto Díaz, platica sobre la historia de pueblo Mixe, los antecedentes de la reunión de autoridades Mixes, ¿Quien es pueblo Mixe?, que caracteriza y como se ha ido conformando. La historia se pierde en el tiempo poco se recuerda, todos sabemos que la…
Diplomado en linea Cosmovisión y Paradigma de Vida Indígena
Los invitamos al Diplomado en linea Cosmovisión y Paradigma de Vida Indígena organizado por la Asamblea de Migrantes Indígenas de la ciudad de México, dirigido a Jóven@s indígenas, que valoran y promueven la vida comunitaria de los pueblos indígenas en la ciudad y en sus comunidades y también dirigidos a…
V Cumbre internacional de Saberes Ancestrales del Abya Ayala
Raíces del verso agradece por permitir ser un puente de invitación y comunicación entre los pueblos hermanos de Colombia, Perú, Argentina y Ecuador con los pueblos de México y compartimos esta invitación: Con el objetivo de reafirmar y consolidar los lazos y la participación de los pueblos originarios que formamos…
“Machucado”, el platillo ritual de los mixes
Por: Ramiro Delgado. (ayuuk) Elena, su madre, su abuela y su bisabuela aprendieron a moler desde niñas en el mismo metatito, bajo la misma niebla y rodeadas por el montañoso paisaje de la serranía mixe. En ese metatito jugaron moliendo las primeras hojas, flores y comida para los pollos, desarrollando…