Saberes mayas y fenómenos naturales
Por: Bernardo Caamal Itzá El fenómeno solar, mejor conocido como el Helón observado en territorio peninsular, no sólo ocasionó revuelo nacional al difundirse en los diversos medios de comunicación, sino incluso hubo quienes se mofaron de este tipo de temas aun sin conocerlo a fondo. Aun hoy en día, miles…
Convocatoria Becas de Posgrado para Indígenas (Probepi) 2014
El Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) han ratificado el compromiso adquirido en 2012 al firmar un nuevo convenio de colaboración para unir esfuerzos y recursos con los cuales otorgar becas y diversos apoyos a indígenas mexicanos…
Si la lengua se ve amenazada será necesario luchar por conservarla
Las lenguas indígenas deben ser preservadas por ser las habitaciones de muchos millones de mexicanos que merecen ser respetados en su dignidad, dijo el experto en lingüística Por: Elizabeth Ruiz Jaimes. Las lenguas con las que se logra la comunicación son mundos, concepciones diferentes de la realidad que enriquecen al…
Las comunidades originarias están redefiniendo el mundo
Por: Emir Olivares Alonso Pablo González Casanova, durante el Curso de Investigación y Docencia sobre Desarrollo Sustentable, el cual se lleva a cabo en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM Las comunidades originarias de México y América Latina, en particular la organización autónoma de los pueblos zapatistas, están…
Buen vivir Un nuevo referente de desarrollo
La recuperación de prácticas, conocimientos y saberes ancestrales propios de los pueblos indígenas, enfocados en el bienestar común y en el reencuentro entre los seres humanos y la naturaleza, se ha insertado en el debate sobre el desarrollo, y bajo el nombre de Buen Vivir, o Vivir Bien, se instauran…