Proyectos de Formación
Desde el año 2000 hemos realizado proyectos de formación en respuesta a las necesidades de nuestra gente, estos cursos son impartidos por indígenas profesionales en tecnología, lo que ha generado mucho interés en aprender la computación; por ello varias generaciones de migrantes indígenas (mujeres y hombres) se han beneficiado del uso y apropiación de la tecnología, en distintos ámbitos y esferas. Se ha visto diversos frutos del esfuerzo realizado: unos para aprender y para mejorar su trabajo, otros para realizar mejoras a las tareas de la escuela y ampliar su conocimiento, permitiendo interrelacionar nuestra forma de vida comunitaria con la tecnología. Por lo antes señalado, en la Asamblea de Migrantes Indígenas hemos impartido cursos y talleres de computación y software libre para diferentes organizaciones Triquis, Mazahuas, Mixes, Zapotecos y Mixtecos.
Presentaciones
Antecedentes del Solfeo de Niños
Día internacional de la Mujer Indígena
8 de marzo de 2011
Organización de la Sociedad Civil las Abejas
Tierra Sagrada de los mártires de Acteal
Chiapas, México
A todas las Organizaciones Sociales y Políticas
A todas las y los Defensores de los Derechos Humanos
A la prensa Nacional e Internacional
A los medios independientes
A la Sociedad Civil
A la Otra Campaña y
A la Opinión Pública
8 de marzo día internacional de las mujeres
Hermanas y Hermanos los que hoy estamos reunidos en este centro ceremonial de los mártires de Acteal. Sabemos que el 8 de marzo es un día muy importante para recordar que debe existir respeto a las mujeres. Mujeres adultas, niñas y jóvenes.