• Inicio
  • AMICDMX
  • Contacto
Top Menu
  • Iniciativas
  •   Banda Filarmónica Infantil
  •   Curso de Lenguas Indigenas
  •   Cursos y Talleres
  •   Espacio Comunitario
  •   Actividades
  • Formación
  •   Educación Comunitaria
  •   Principios
  • Gobernabilidad
  •   Publicaciones
  •   Pensamiento Indígena Contemporaneo
  • Cooperativa
  • Tecnología
  •   Herrramientas WEB
  •   Centro de Investigación en Software Indígena
  • Video
  • Radio
  •   Serie Aportes culturales de los pueblos Indigenas en la demarcación de Tlalpan
  •   Serie Derecho de los Pueblos Indigenas a la Ciudad
  •   Serie El mundo desde los pueblos indígenas
Indigenas CDMX
Indigenas CDMX

AMICDMX
  • Iniciativas
    Proyectos
    • Banda Filarmónica Infantil
    • Curso de Lenguas Indigenas
    • Cursos y Talleres
    • Espacio Comunitario
    • Actividades
  • Formación
    Educación Comunitaria
    • Educación Comunitaria
    • Principios
  • Gobernabilidad
    Pertinencia Cultural
    • Publicaciones
    • Pensamiento Indígena Contemporaneo
  • Cooperativa
    Productos y Servicios
  • Tecnología
    Software Indígena
    • Herrramientas WEB
    • Centro de Investigación en Software Indígena
  • Video
  • Radio
    En Linea
    • Serie Aportes culturales de los pueblos Indigenas en la demarcación de Tlalpan
    • Serie Derecho de los Pueblos Indigenas a la Ciudad
    • Serie El mundo desde los pueblos indígenas
Home » Actividades » You are reading »

2do. Encuentro de Mesas Directivas de Comunidades Indígenas en la CDMX

indigenas.cdmx 5 septiembre, 2018 2do. Encuentro de Mesas Directivas de Comunidades Indígenas en la CDMX2018-09-06T12:22:04-05:00 Actividades No Comment

No Comments Yet

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

« ¿Como reconciliar con mi identidad indígena?
COLOQUIO SOBRE PENSAMIENTO INDÍGENA CONTEMPORÁNEO »

Categorías

  • Actividades
  • Banda Filarmónica Infantil
  • Centro de Investigación en Software Indígena
  • Cooperativa
  • Curso de Lenguas Indigenas
  • Cursos y Talleres
  • Educación Comunitaria
  • Espacio Comunitario
  • Formación
  • Gobernabilidad
  • Herrramientas WEB
  • Iniciativas
  • Pensamiento Indígena Contemporaneo
  • Principios
  • Publicaciones
  • Radio
  • Serie Aportes culturales de los pueblos Indigenas en la demarcación de Tlalpan
  • Serie Derecho de los Pueblos Indigenas a la Ciudad
  • Serie El mundo desde los pueblos indígenas
  • Tecnología
  • TV
  • Video

RSS Noticias

  • Tlahuitoltepec se declara en cuarentena ante aumento de casos Covid-19 en Oaxaca 15 enero, 2021 Comunicacion
  • Hospitales de Oaxaca reciben cada día a más pacientes Covid-19 15 enero, 2021 Comunicacion
  • Siguen buscando a Zayra Leticia, desaparecida en Huajuapan 15 enero, 2021 Comunicacion
  • Plagian a Elvira Gómez López, madre de desaparecidos en Tierra Blanca, Veracruz 15 enero, 2021 Comunicacion
  • Exoneran en México al general Cienfuegos, acusado en EU de narcotrafico 15 enero, 2021 Comunicacion
  • Adiós WhatsApp, hola Signal y Telegram 15 enero, 2021 Comunicacion
  • Artesanos denuncian a marca de ropa por plagiar diseños mazatecas y esta retira vestido 14 enero, 2021 Comunicacion
  • La oaxaqueña María Sibaja fue detenida sin pruebas, torturada y lleva 5 años encarcelada (Video) 14 enero, 2021 Comunicacion
  • Registro Civil de Oaxaca reconoce por primera vez a niña con dos mamás 14 enero, 2021 Comunicacion
  • Consejo regional totonaco sigue resistiendo contra la hidroeléctrica Puebla 1 14 enero, 2021 Comunicacion

Videos

Fernando Huanacuni: Buen Vivir - Vivir Bien

Radio por Internet

Software Comunitario

Software Libre y Pueblos Indigenas

Transmitiendo desde el Centro de Produccion Radiofonico AMI

Utilizando Ubuntu Linux

Internet DJ Console

Segregación Población Indígena CDMX

Productos

  • Zapaztelar

  • Conbinacion Huarache Modelos

  • Zapaztelar Zapatos

  • Blanco Bordado Ayuuk Zapaztelar

  • Taller De Telar De Cintura

Actividades

  • Apropiación cultural, otra forma de extractivismo en las comunidades Indígenas
    Apropiación cultural, otra forma de extractivismo en las comunidades Indígenas
  • Entrevista FLoriberto Díaz 1984
    Entrevista FLoriberto Díaz 1984
  • Pueblos indígenas y racismo cotidiano Racismo
    Pueblos indígenas y racismo cotidiano Racismo

Gobernabilidad

  • Apropiación cultural, otra forma de extractivismo en las comunidades Indígenas
    Apropiación cultural, otra forma de extractivismo en las comunidades Indígenas
    15 diciembre, 2020 - No Comment
  • Entrevista FLoriberto Díaz 1984
    Entrevista FLoriberto Díaz 1984
    6 octubre, 2020 - No Comment
  • Día Internacional de los Pueblos Indígenas: un festejo sin festejados
    Día Internacional de los Pueblos Indígenas: un festejo sin festejados
    12 agosto, 2020 - No Comment

Formación Comunitaria

  • Apropiación cultural, otra forma de extractivismo en las comunidades Indígenas
    Apropiación cultural, otra forma de extractivismo en las comunidades Indígenas
    15 diciembre, 2020 - No Comment
  • Entrevista FLoriberto Díaz 1984
    Entrevista FLoriberto Díaz 1984
    6 octubre, 2020 - No Comment
  • Diplomado en linea Cosmovisión y Paradigma de Vida Indígena
    Diplomado en linea Cosmovisión y Paradigma de Vida Indígena
    8 junio, 2020 - 1 Comment

Comentarios recientes

  • Dana Valenzuela en Diplomado en linea Cosmovisión y Paradigma de Vida Indígena
  • jav jav en Asamblea de Red de Cooperativas Culturales de la Ciudad de México
  • Laura Vergara Crespo en Importancia de hablar y enseñar una lengua originaria
  • Andrea Lopez en El concepto de sumak kawsai (buen vivir) y su correspondencia con el bien común de la humanidad
  • Mary EM en Corazón del Cielo, Corazón de la Tierra
Copyright ©2021. Indigenas CDMX
  • Inicio
  • AMICDMX
  • Contacto

Mesocolumn Theme by Dezzain
  • Iniciativas
  • Formación
  • Gobernabilidad
  • Cooperativa
  • Tecnología
  • Video
  • Radio