Multiculturalidad en la Alimentación Indígena
Publicación del Libro "Multiculturalidad en la Alimentación Indígena", Se llevó a cabo una intervención de trabajo comunitario en la Asamblea de Migrantes Indígenas a partir de una relación establecida entre la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) y la Secretaría de Educación del Gobierno del Distrito Federal. Esta…
Ejes Transversales del Espacio Comunitario
Cosmovisión indígenaSistema de cargosTrabajo comunitario (tequio)ReciprocidadCorresponsabilidadDesarrollo comunitario
Fortalecimiento Comunitario
Algunos enlaces de colaboración:Universidad Autonóma de la Ciudad de MéxicoSecretaría de Educación del Distrito FederalRed Nacional de Jóvenes IndígenasCentro de Estudios de Desarrollo Rural (CESDER)Universidad Pedagogica Nacional UPN (Lic. Educación Indígena)
La Comunalidad por Jaime Luna
Nuestras tecnologías, conocimientos y producción eran resultado de una labor conjunta. ¿Esto era socialismo? Yo creo que no, esto fue comunalidad, lo que significa que los recursos y la energía eran propiedad de la comunidad, es decir, de todas las familias, entendida como propiedad de hombres y mujeres. Al ser…
La Comunalidad por Floriberto Díaz
Cualquier comunidad indígena tiene los siguientes elementos:Un espacio territorial, demarcado y definido por la posesió historia común, que circula de boca en boca y de una generación a variante de la lengua del pueblo, a partir de la cual identificamos nuestro idioma comú organización que define lo político, cultural, social,…