Por: Apolinar González Gómez
Continuamos con la sesión, acerca de realizar entrevistas, ¿Que programas se pueden hacer? ¿Que temas se pueden abordar? desde la perspectiva de los pueblos indígenas, en esta ocasión invitamos a la periodista y Abogada Mariel Arroyo Maldonado a compartir su experiencia por videoconferencia.
Mariel compartió su experiencia con la radio en el espacio comunitario y el hacer investigación de forma comunitaria, con pertinencia cultural, con comunalidad, con tequio, comenta al hacer entrevista, no es buscar tanto una nota, se debe considerar la relaciones significativas y la calidez de las personas, en este contexto al hacer entrevistas debemos de identificar a la población indígena por su origen, como ayuujk-mixe, mixteco, zapoteco, nahua, purepecha, etc., en la ciudad de México todavía existe mucha discriminación al tal grado cuando hacen entrevistas relacionados con la población indígena, no se identifican o niegan su origen.
Hoy tocó presentar el uso del programa para editar audio, Audacity es parte del software libre, estuve explicando, sus funcionalidades de grabar, editar, importar y exportar audio, exponiendo de forma práctica el uso de la aplicación, y continuar a que cada una de los participantes vayan realizando, su guión, su entrevista y lo vayamos editando para presentarlo al final del taller.