Diplomado en linea Cosmovisión y Paradigma de Vida Indígena
Los invitamos al Diplomado en linea Cosmovisión y Paradigma de Vida Indígena organizado por la Asamblea de Migrantes Indígenas de la ciudad de México, dirigido a Jóven@s indígenas, que valoran y promueven la vida comunitaria de los pueblos indígenas en la ciudad y en sus comunidades y también dirigidos a…
Alegrar al pueblo y no asustarlo, bases del plan de los mexicas para enfrentar epidemias
Por: Reyes Martínez Torrijos (La Jornada) Los mexicas conocían las epidemias y tenían un plan de emergencia para enfrentarlas. El gobernante recibía mandatos como: No sea tonto. No cause tristeza. No hiera a nadie. No muestre ira ni asuste a la gente, refiere David Bowles, escritor y especialista en culturas…
Los Pueblos Indígenas y el COVID-19
“Instamos a los Estados Miembros y a la comunidad internacional a incluir las necesidades y prioridades específicas de los pueblos indígenas para abordar el brote global de COVID 19.” – Presidenta del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas, Anne Nuorgam. La pandemia del coronavirus (COVID-19) constituye…
Pandemia y pueblos indígenas
Por: Francisco López Bárcenas En abril de 1520, hace exactamente cinco siglos, se presentó en el Anáhuac una pandemia de viruela que afectó profundamente a los pueblos originarios de la región y marcó su futuro inmediato y mediato. De acuerdo con los testimonios de la época, la pandemia apareció un…
La sabiduría milenaria de los pueblos originarios de Bolivia se convirtió en la base fundamental para reconfigurar el Estado Plurinacional
Por: Pedro González Gómez (AMI) Los hechos de agresión colonial hacia los pueblos indígenas y su gobierno plurinacional de Bolivia, es una herencia de la invasión española iniciada desde hace 500 años y ahora sostenida por la derecha y el imperio yanqui, lo que confirma que sigue la embestida de…