0 0
Read Time:1 Minute, 9 Second

Los pueblos indígenas de América Latina han figurado entre los principales actores del movimiento indígena internacional que en las últimas décadas ha logrado que la comunidad internacional se preocupara de la situación de los derechos humanos de los pueblos indígenas. Y ello a pesar de la larga historia de colonización, opresión y discriminación que han enfrentado, y cuyas secuelas aún no logran superarse.

La interpretación y aplicación de los estándares internacionales sobre los derechos de los pueblos indígenas, tal como se refleja en la jurisprudencia recopilada en el presente trabajo, representa un paso inicial significativo hacia la realización de estos derechos a nivel interno de los Estados. Junto con el continuo desarrollo de normativa, políticas públicas y jurisprudencia en materia indígena, también resulta indispensable la divulgación de información e intercambio de jurisprudencia comparada en relación con los derechos de los pueblos indígenas entre los países latinoamericanos. Esta publicación de la Fundación para el Debido Proceso es un importante aporte para hacer accesibles las experiencias jurisprudenciales de la región, en relación con este tema. Es mi esperanza que mediante este tipo de iniciativa se pueda lograr un mayor intercambio de ideas y experiencias entre juristas, magistrados, funcionarios de gobierno, académicos y miembros de pueblos indígenas de los distintos países latinoamericanos sobre la promoción y fortalecimiento de los derechos de los pueblos indígenas. Descargar PDF

Mas información http://www.dplf.org

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %