Con información del Comité Cerezo México.
Pese a las libertades constitucionalmente reconocidas, en México defender los derechos humanos, asumir ciertas luchas políticas o simplemente ejercer el periodismo son actividades de alto riesgo. Este informe recaba datos valiosos al respecto, además de recomendaciones sobre qué hacer en caso de detención arbitraria, desaparición forzada o ejecuciones extrajudiciales. También incluye normatividad sobre protección a periodistas y defensores de derechos humanos.
Preparado por Acción Urgente para la Defensa de los Derechos Humanos (ACUDDEH), el Comité Cerezo México y la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada, el análisis abarca de junio de 2012 a mayo de 2013, un periodo marcado por el regreso del PRI al mando del poder ejecutivo. Conocer esta información es clave para entender la realidad violenta que como sociedad nos lastima cada día y ante la cual es mejor abrir los ojos para impedir que continúe creciendo.
El informe está disponible en PDF aquí.