0 0
Read Time:1 Minute, 23 Second

Serie Voz y pensamiento de los indígenas en las ciudades y en los medios alternativos

Programa No.4

Entrevista: Adriana Aguayo , Antropóloga, Maestra de la UAM Iztapalapa, Presenta su libro.

Adriana platica que es originaria de la ciudad de México, a estado trabajando sobre antropología urbana,estudio de lenguaje, y hay posibilidad de trabajar sin ser lingüista, la manera en como la prensa construye al indígena, así es como empieza a trabajar, y hay procesos muy interesantes. Hablando de pertinencia al final tenemos como varias identidades, me identifico como mexicana, y de referente la experiencia de mi padre, y por todo eso conocí otros lugares con población indígena, En mexico es mas evidente como se vivencia en la clase social y en la conformación del país, con una identidad nacional, con la idea del mestizaje, incluso desde niños comenzamos a conocer que hay diferencias.

Adriana acaba de publicar Indígenas en la Prensa durante el indígena Salinista, y comenta es una investigación en como la prensa construye a los indígenas, por el rechazo del llamado descubrimiento, y que fue también cuando cobran presencia los indígenas del movimiento en Chiapas. El modo de proceder fue buscar toda la información relacionado con lo indígena, se habla muy poco de discriminación aunque mucho se habla de marginación, de la pobreza, los indígenas piden, solicitan, y son acciones de decir, y no de actuar, era impresionante el nivel de discriminación. Adriana recomienda luchar por estar en los medios desde los pueblos indígenas.

[audio:http://www.ivoox.com/programa-no-4-voz-pensamiento-los_md_4503091_1.mp3?t=laijopyffKOwog%3D%3D|titles=Programa No.4 Luchar por estar en los medios]

Descargar audio

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %