Migración e Identidad del pueblo Nahua de Puebla
Serie Voz y pensamiento de los indígenas en las ciudades y en los medios alternativos
Programa No.17
Entrevista a: Juana Alvarado Paredes, Nahua de Puebla, originaria de San Pedro Hueytentan.
Juana Alvarado nos platica su experiencia desde su pueblo y como migró a la ciudad, y comenta: Hablo la lengua Nahuatl, México tiene muchísimas lenguas muy bonitas y se está perdiendo por la discriminación, La lengua lo aprendí desde la comunidad, los adultos hablan la lengua nahuatl, los niños ya no hablan, los padres ya no se lo transmiten porque es discriminado. Al llegar al al ciudad fue totalmente diferente, muchos carros, muchos edificios, al llegar a la ciudad y por migrar fue para seguir estudiando, ahora digo que ya terminé, soy Lic. en Psicología Educativa, en la universidad tuve mas alagos cuando les comentaba del pueblos de donde soy, y fue muy atractivo para los demás de la cultura, de la gastronomía.
Juana recomienda seguir hablando la lengua no limitarse, no avergonzarse, seguir día a día no olvidar de donde somos, eso nos identifica y nos hace ser.
[audio:http://indigenasdf.org.mx/audio/vozypensamiento/17%20Programa%20Voz%20y%20pensamiento%20de%20los%20pueblos%20indigenas%20-%20Juana%20Alvarado%20-%20Nahuatl%20Puebla.mp3|titles=Programa No.17 Migración e Identidad del pueblo Nahua de Puebla]