Multiculturalidad en la Alimentación Indígena
Publicación del Libro «Multiculturalidad en la Alimentación Indígena»,
Se llevó a cabo una intervención de trabajo comunitario en la Asamblea de Migrantes Indígenas a partir de una relación establecida entre la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) y la Secretaría de Educación del Gobierno del Distrito Federal. Esta relación inició a través de una propuesta de trabajo comunitario como parte de nuestra formación profesional como estudiantes de Promoción de la Salud.
La UACM y la AMI, se encuentran en una relación muy estrecha a partir de este trabajo realizado en conjunto, cuyo principal objetivo fue un intercambio de ideas y conocimientos, en un principio enfocado a la cosmovisión en torno al concepto de salud y posteriormente como parte de las inquietudes de la comunidad, se enfocó específicamente al tema de alimentación principalmente en tres eventos importantes, estos fueron: Inicio de la siembra, Fiesta Patronal y Día de muertos.
En base a esta experiencia se generaron nuevos conocimientos a partir de los ya existentes, que nos permiten conocer y dar a conocer a la sociedad algunos aspectos de la cultura indígena y no indígena, ya que son aspectos que se han dejado de lado, provocando que los conocimientos culturales que hacen de nuestro país, un lugar multicultural, se pierdan.