El pasado martes tuvo lugar en la AMI una sesión preparativa de la preaudiencia que diversas organizaciones y ciudadanos presentarán ante el Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) en cuanto a violaciones a los derechos de los indígenas, con énfasis la migración. Camilo Perez Bustillo, catedrático de la Maestría de derechos humanos de la UACM y coordinador del Eje de Migración del TPP dirigió el encuentro.
La intención es documentar casos de violación de los derechos de los indígenas como resultado de la migración crónica que se presenta desde hace más de 60 años, y presentarlos en una preaudiencia ante el TPP a fin de visibilizar la violencia estructural que impera en México, misma que se ha acentuado a raíz de la firma de tratados del libre comercio, y desnudar los mecanismos de simulación y desvío de poder que ejerce el Estado mexicano para mantener en pie dicha política económica y solapar el atropello de los derechos de los indígenas.
Durante la sesión pudimos esbozar algunas demandas particulares, como son:
– Que los pueblos migrantes tienen derecho a seguir siendo comunidad allá donde migran.
– Reconocer que dichos pueblos enriquecen culturalmente a las ciudades a las que llegan.
– Denunciar que el Estado Mexicano obliga a las comunidades indígenas a migrar debido a que, por omisión, les niega las oportunidades de desarrollo humano digno y, en complicidad con los proyectos trasnacionales, las despoja de su territorio.
– Que los pueblos indígenas han sufrido una especie de genocidio cultural a partir del marcado carácter nacionalista de la educación, que cuando no disminuye anula a las naciones primeras que ocuparon este territorio.
– Reivindicar que los pueblos indígenas tienen derecho a heredar su cultura a sus hijos, independientemente de si han migrado o no.
– Exigir que las organizaciones indígenas gestionen de manera autónoma y transparente parte de los recursos públicos, dado que si es dinero del pueblo, el pueblo mismo debe tener derecho a ejercer por sí mismo ese gasto.
El compromiso es darle continuidad a estos planteamientos, por ello convocamos a que nos acompañen en la próxima reunión que tendrá lugar el jueves 1 de agosto a las 17:00 en la AMI:
Calzada de Tlalpan #498, interior 103, entre el metro Viaducto y Xola.
Con información del TPP, capítulo México: http://www.tppmexico.org/?page_id=187