Expresión de la Identidad Mixe en la Ciudad de México

Serie Voz y pensamiento de los indígenas en las ciudades y en los medios alternativos

Programa No.16

Entrevista a: Entrevista Daniel Martinez, Originario del pueblo Mixe, Tepuxtepec, actualmente vive en la ciudad de México.

Daniel nos platica de su experiencia en ayuuk y en espanol, llegó a los 8 anos, y muchos años despues regresa a su pueblo, para realizar su cargo, En sus propias palabras, hice un cargo en el año 2007 de secretario en el pueblo, recuperé la palabra, la lengua, cuando uno vuelve al pueblo se recuerda todo de nuevo, es bueno llevar el cargo y apoyarnos entre todos, actualmente los cargos son reconocidos en la comunidad de Tepuxtepec, y lo que nos explica es que debe  descansar tres años despues de cumplir el cargo, desde la ciudad hacen gestiones, y en ese principio de valorar, hay coordinacion, hay respaldo, hay trabajo, desde la comunidad y con los demas que se encuentran radicados en la ciudad.

La comunidad de Tepuxtepec ya cuenta con terreno para una casa de cultura, en ese espacio seguir practicando de la lengua, en los reyes la paz consiguieron el terreno, av. Miguel Hidalgo, Mz-1, Lote 19, frente a la iglesia de dios, Enfrente de CONALEP, para los que quieran acudir al espacio dirigidos a la comunidad originarios de Tepuxtepec radicados en la ciudad de México, queremos que no desaparezca la lengua es necesario que siga vigente, la mayor parte es tarea de la mamá y del papá, es necesario conocer la costumbre, comunicarnos de donde venimos, es bueno que impulsemos la radio por internet, transmitir nuestra voz, sigamos hablando nuestra lengua, y que los hijos lo conozcan.

[audio:http://indigenasdf.org.mx/audio/vozypensamiento/16%20Programa%20Voz%20y%20pensamiento%20de%20los%20pueblos%20indigenas%20-%20Daniel%20Martinez%20-%20Ayuuk%20Tepuxtepec.mp3|titles=Programa No.3 Proceso de construcción de identidad y el sentido de pertenencia]

Descargar audio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada anterior Importancia de mantener la identidad en la Ciudad de México
Entrada siguiente Educación desde la Milpa en la Ciudad de México.