0 0
Read Time:2 Minute, 6 Second

Serie Voz y pensamiento de los indígenas en las ciudades y en los medios alternativos

Programa No.15

Entrevista: Natalia Cabayet, Estudió Antropología, Secretaría de cultura de D.F.

Natalia nos cuenta su origen, con rasgos de francés, ella se considera totalmente mexicana, creció en Tepoztlan,  en su vida considera que es homogéneo dentro de esta diversidad, en la vida he ido aprendiendo de lo que hace la comunalidad, considera que la lengua es un tesoro,

En este tenor hacer un gran equipo para que todo mundo colabore, este es el segundo año, el primer año fue espontáneo, lo fundamental es que fuera en el zócalo, es el centro simbólico y hay que ponerlo ahí, solo allí se mira en el lugar digno, allí tiene que ser, y como parte del día internacional de los pueblos indígenas, y es internacional, México lo tiene ratificadas, y visibiliza y obliga a abrir puertas, Porque somos un pais eminentemente racista, discriminatorio, y lo primero que debemos de hacer es trabajar en ello.

El enfoque principal en es la lengua, todo en lengua indígena, impulsar la lengua y diversos programas, la cultura empuja para un cambio de conciencia y nutrir a la gente, en la fiesta de las culturas indígenas, hay una reivindicación para seguir siendo indígenas, voy a mostrar mis productos, mi participación en la fiesta, sea la presencia de los pueblos indígenas del siglo XXI. Disfrutemos y aprendamos de la capacidad indígena.

 En la ciudad de México hay mucho bagaje cultural de música, hay mucho que mostrar,  y lo ideal es que se vaya creando un propio mecanismo del propio consejo de los pueblos indígenas en la ciudad de México, invitamos a las comunidades para conciertos, talleres, diálogos, estas practicas culturales se encaminan y entre todos nos da el material bienestar material y cosmogónico.

Es esta fiesta hay que acercarnos y escuchar a otros hermanos indígenas, aunque es cierto que hay mucha información de los antropólogos, desde la UNAM, desde el INALI,  y otros autores, pero aun con esto falta todavía que los pueblos digan mas cosas, cotejar de lo que han escrito nuestros pueblos.

Esta fiesta es una oportunidad para reencontrarnos, estan todos invitados en la Fiesta de la culturas indigenas del 27 al 3o de Agosto.

Para mayor información en la pagina http://www.cultura.df.gob.mx/

[audio:http://www.ivoox.com/programa-no-15-feria-culturas_md_9405624_1.mp3?t=laijopygd6Gwnw%3D%3D|titles=Programa No.15 Fiesta de las Culturas Indígenas en el DF]

Descargar audio

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %